• Saltar al contenido principal
8 obras literarias logo editorial duplum

La Costa de las Piedras

Wounded Water / Agua herida

Justo Justis

El desierto de los sueños robados

Nácar

Una Flor Verde

Deja que te lleve el viento

Qué es Editorial Dúplum

8 obras literarias logo editorial duplum
  • 8 obras literarias
    • La Costa de las Piedras. Alejandro Bosch
    • Wounded Water / Agua herida. Anabel Torres
    • Justo Justis. Alejandro Bosch
    • El desierto de los Sueños Robados. Marina Rojo
    • Una flor verde. Marina Rojo
    • Nácar. Relatos breves. Jorge Ibarra
    • Me dejo llevar pero sé adonde voy. Jorge Ibarra
  • Qué es Editorial Dúplum

Nácar. Relatos breves

Jorge Ibarra

Generalmente, la recopilación de cuentos o relatos breves de un autor se publica cuando, tras una gran carrera, los amantes lectores quieren indagar en los comienzos.

Nácar no es una colección de relatos breves escritos en los comienzos del autor.

Son 50 relatos, muchos de ellos muy breves, en los que, tras un planteamiento, muchas veces insospechado, nos sorprende con su final, siempre insólito. Es decir, no se trata de un cuento en el que sucede los mismo que sucede en todos los relatos.

Dos son los argumentos para elegir a Jorge Ibarra y su libro de relatos Nácar.

En resumen, por un lado, lo pasas bien leyéndole, por breve que sea, y, por otro, te deja un gustirrinín en la boca.

La calidad técnica de su redacción es como el mecanismo de un poema, donde cada palabra escrita no es casual, no es fruto de la típica escritura desbocada del prosista.

La marca que deja tras cada relato, nos obliga a madurar. Nos gusta calificar su trabajo de literatura destilada, porque embriaga. Te deja pensando tras cada relato.

Obtén un 10% de descuento en tus libros Dúplum

Las ventajas de ser de la familia Dúplum. Oferta válida solo para libros adquiridos en este sitio.

libro "nacar" jorge ibarra editorial duplum

    Reserva Nácar y obtén un 10% de descuento

    Fecha de publicación: diciembre 2022

    Nácar

    Selección exquisita de relatos breves

    Jorge Ibarra es un escritor con recursos sobrados para emular a los mejores cuentistas de este planeta.

    En sus relatos, se detiene en un pequeño detalle y lo explota para sacarle sentido, jugo y pensamiento.

    Divide el libro en diez partes, cada una con su particular temática: Vivir, Volver a ser un niño, Cortejo, Escribir, Soledad, La playa, La circularidad del cuadrado, De viaje, Enigmas, Islas.

    La extensión de los relatos es muy variable. Desde las diez líneas hasta las más de cuatrocientas de No entiendo nada (un relato conmovedor).

    caldera nacar jorge ibarra editorial duplum

    Vivir, cazar la templanza de un instante. ¿Es un cuento, es poesía? Las dos cosas: vida y sueño.

    Observar los aconteceres mundanos desde un prisma diferente, único, el aleph concentrado.

    Relatos modernos, eficaces, densos, con mensaje inesperado, sorprendente, para que leas y te quedes pensando, como en un poema.

    ISBN ‎ pendiente

    Idioma ESPAÑOL

    237 páginas 15x23 cm

    Tapa blanda con solapas. Papel crema

    Los 50 colores de Nácar

    1. Felicidad

    2. Solo come alpiste

    3. Vidas y muertes.

    4. Una araña presunta

    5. La templanza de un instante

    6. Una pregunta exacta

    7. La imperturbabilidad de la belleza

    8. Otro lugar

    9. Fotos a la noche

    10. Conquistar un imperio

    11. Ni Dios

    12. la puerta giratoria

    13. Ocho maneras de vivir la semana

    14. El azar

    Un conejo acaba de pasar por delante de mi coche. Ha cruzado la carretera a toda velocidad, el conejo. Son rápidos los conejos.

    Me ha resultado curioso el meneo de su cuerpo, pardo el pelaje, al correr. Me ha hipnotizado su trasero. Corría con la cola levantada en cada salto, una cola redonda y plumosa como un pompón.

    La mácula que mostraba bajo esa erección intermitente y nerviosa era una mancha absolutamente blanca. Y luego nada. Y blanca después.

    Y nada y blanca,

    y nada, cada salto, un color,

    en vuelo, blanca; en tierra, parda.

    De inmediato, he entendido lo que debió de sentir Lewis Carroll antes de ponerse a escribir sobre Alicia y maravillosos países.

    (El relato continúa; has leído la mitad).

    15. Breve ensayo sobre el estímulo literario

    16. Siete letras/Estéril seta/Este salitre

    17. Excusas

    18. El partido

    19. Los jueves por la tarde

    20. La naturaleza es sabia

    21. ¡No me sigas!

    22. Invisible y visible

    23. El desgraciado trepando el muro

    24. El señor Todo

    25. Una rendija oscura y un ojo oculto tras ella

    26. El tándem del techo

    27. La playa secreta

    28. El cláxon de las ballenas

    Bueno, como mi imaginación me ignora, me he puesto a hablar con mi hijo.

    Estoy convencido de que es muy difícil que la apatía que mi imaginación siente hacia mí se enfrente también a la inocente ingenuidad de mi hijo de siete años.

    Esta desatención, por parte de mi imaginación hacia mí, después de toda una vida dándole de comer monstruos y ocurrencias locas de primera calidad, me resulta decepcionante. Pero yo voy a por ella. No será tan difícil que se esconda. No será.

    Como a mi hijo trampolín le encantan los coches, le he pedido que me hable del coche más raro que haya visto en su vida. Y claro, la imaginación de los niños es como un conjunto de globos inmensos llenos de gas hilarante, antes de acabar la pregunta, ya te están contando una de piratas. Ha empezado a hablarme de un coche que, en vez de llevar un bocinazo, suena con diferentes voces de animales de granja y un silbido de guau, qué chica más mona, un silbido de esos que suben bailando a un tono agudo y luego bajan bailando eses a otro tono más grave.

    (El relato continúa; has leído la mitad).

    29. Estamos muertos

    30. Yazco y veo

    31. El cementerio de las conchas rojas

    32. X igual a Y

    33. Patos perjudicados

    34. Moriri antes

    35. Nada

    36. Estrellas fugaces

    A veces sientes que pasa una estrella fugaz en el cielo nocturno de tu mente.

    Y, al cabo de un instante, intuyes que algo se acaba de borrar de tu memoria.

    Definitivamente.

    37. Decúbito supino

    38. Mecánica lunar

    39. Los árboles cambian, pero el cielo es el mismo

    40. El gran error de Savonarola

    41. Una hoja de morera

    42. La exactitud de los días

    43. Un relato sin final

    44. Viajes de maletas que te llevan

    45. Moscas verdes en movimientos de desliz transparente

    46. La ciudades lloran

    No se lo esperaba. Ronces conducía su coche con la paz de los que se saben partícipes de la circulación tenue de la sangre leve del verano en la ciudad. Había sufrido una pendencia el día anterior con un ciclista que había estado deambulando alegremente de un borde a otro del carril derecho de esa misma calle. Con el semáforo en rojo, Ronces invadió cortésmente el carril al detenerse y el ciclista se mostró iracundo, ¡Este es mi carril!, ¡Pero si cabes de sobra!, y un grito y un ¡Estás loco! acabó en un escupitajo del ciclista contra el automóvil plateado. Ron estuvo escudriñando más tarde su coche para averiguar adonde había a parar la segregación rabiosa del hombre angustiado. Limpio. Incluso miró dentro de su utilitario plateado, por si el egregio signo de odio líquido se hubiera introducido en el interior del automóvil a través de la ventanilla completamente abierta, nunca se sabe, en estos tiempos de verano, las cosas más inverosímiles vuelan o se evaporan y se meten donde no toca. Pero nada, limpio.

    El caso es que, al día siguiente, Ronces iba recordando el desagradable incidente del ciclista loco cuando una aparente minucia le sorprendió. No se lo esperaba. En lo alto de la calle. Ron conducía relajado, dando gracias al azar por no presentarle de nuevo al individuo de la bicicleta. Y justo antes del segundo semáforo, tras un pequeño requiebro curvo del asfalto, una máquina barredora, envuelta en ruido de motores que atemorizan con su viento al estilo de las metralletas en plena ejecución de asesinato del descanso de los vecinos, se apostaba a un lado frente a un camión rodeado de coches blancos con sirenas azules y hombres uniformados de barrenderos y de agentes del orden. Ron intuyó lo peor. Alguien podría haberse precipitado desde lo alto de uno de los edificios de siete pisos, ¿quién sabe? ¡estos calores insoportables!, una puñalada, una trifulca con final aciago, algo violento. Sin embargo, las nueve de la mañana, no es una hora violenta, per se.

    Lo que se encontró Ronces, abruptamente, fue un remolino de flores amarillas yaciente en la grisura del suelo. Cubría el asfalto y la acera en cantidades ingentes, como si fuera la misma ciudad quien se hubiera dañado y de cuya herida brotara ese incierto amarillo, entre golosina y estrépito.

    (El relato continúa; has leído la mitad).

    47. No entiendo nada

    48. Tal como eres

    49. El hueco de Dios

    50. Cabras

    libro "nacar" jorge ibarra editorial duplum

    El relato preferido de Jorge Ibarra

    X IGUAL A Y

    Vamos a hablar de las relaciones íntimas entre las personas. Vamos a explicarlo con tanta claridad que va a ser preciso que el lector realice un esfuerzo para diferenciar bien las partes que conforman el intríngulis. Sí, lo ha entendido usted bien, aunque esté claro, va a necesitar cierto ardor intelectual para pillarlo todo a la primera.

    Recuerde, estamos hablando de las relaciones íntimas entre las personas.

    No vamos a analizar a los seres humanos ni individual ni globalmente, puesto que nos llevaría un tiempo infinito y nunca llegaríamos a una conclusión. (Quizá, ante la contundencia de esta última frase que prueba la inutilidad de los estudios sobre el comportamiento humano, debería detenerme aquí, sin embargo, si hiciéramos caso a esta última afirmación, nadie diría nada, nadie escribiría ensayos, ni necesitaríamos a los cuentistas).

    Los dos elementos elementales que consideraremos en nuestro estudio sobre las relaciones íntimas entre las personas son X e Y, donde

    X es la distancia real entre las afinidades de dos sujetos que se atraen,

    e Y es la distancia que creen ellos que les separa.

    (El relato continúa; has leído menos de la mitad).

    caldera nacar jorge ibarra editorial duplum

    PIDE TU LIBRO AHORA Y EMPIEZA A DISFRUTARLO ANTES QUE NADIE

      Reserva Nácar y obtén un 10% de descuento

      Fecha de publicación: diciembre 2022

      8 obras literarias logo editorial duplum

      POLÍTICA DE PRIVACIDAD

      © COPYRIGHT

      CONTACTO